EsPajoNews
Información Veraz, Real y Oportuna

Opinión: Bien lo dijo Jorge Ibargüengoitia.

0 13

Bien lo dijo Jorge Ibargüengoitia: Por supuesto que la paz es el respeto al derecho ajeno, en eso todos estamos de acuerdo, en lo que nadie está de acuerdo es en cuál es el derecho ajeno.

Son las 6.30 de la tarde, el viento anticipaba la entrada de un frente frío, dos personas se miran con cierta irreverencia. De un lado un millenial con teléfono móvil en la mano denota ansiedad, del otro, un octogenario acompañado de su mujer observa con curiosidad que el joven se apresura abordar un vehículo que ha llegado, mientras el octogenario aguarda con sobrada paciencia que un taxi negro con amarillo aparezca a su paso, para atemperar la temperatura invernal y llegar a su destino; en tanto, el joven, ya abordo de Uber, sin mayor interés en su rededor se dispone a mirar sus redes sociales.

Este es nuestro día a día, dos generaciones para quienes la vida ha cambiado y el peso de los años los separa, y es justamente los medios de #movilidadurbana uno de ellos; para un joven la practicidad que le permiten las plataformas de #movilidad como Uber y DiDi aligeran su día, frente a adultos mayores cuyo manejo de la tecnología no facilita ninguna comodidad y deben aguardan pacientemente en las aceras de la ciudad el tránsito de un sector que ha venido de más a menos, los #taxistas.

Un gremio al que la sociedad ha perdido confianza, siendo cotidiano escuchar de asaltos, malos tratos y tarifas excesivas, sin dejar de mencionar que para muchos, la conducción de sus unidades es un deporte extremo al igual que para los #chóferes del servicio público, en donde nadie cede un centímetro para avanzar otro centímetro y la secuencia temporal de largos y tortuosos caminos en la llamada #ciudadimparable, pasó de las conversaciones amenas a la tensión permanente por una creciente percepción de inseguridad.

“Es una chingadera”, es la constante queja de taxistas para quienes el pasaje ha incrementado el uso y demanda de plataformas de movilidad por miedo de subirse a sus unidades, están a la espera de una solución de gobierno, que no llegará, en medio de protestas y violencia frente a su competencia.

Al final, cada día que pasa es un día más de sobrevivencia para un gremio que no se adaptó a un pasajero fatigado de la violencia y el pésimo servicio, afectado por el llamado progreso.

«Las opiniones aquí presentadas no representan la línea editorial del medio, el que se enoja pierde»

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE
Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más