EsPajoNews
Información Veraz, Real y Oportuna

Impulsan SEDIF y SMDIF programas alimentarios al sur de Puebla capital

• Mediante la entrega de 1,192 despensas a grupos prioritarios, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, fueron beneficiadas 342 personas de 50 colonias, unidades habitacionales, juntas auxiliares e inspectorías.

0 11

Con el firme propósito de brindar condiciones adecuadas para una alimentación saludable en los hogares, “Por Amor a Puebla” el gobierno del estado que encabeza Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF y el Sistema Municipal DIF de la capital llevaron a cabo la entrega de 1,192 despensas al sur de la ciudad, acción interinstitucional que beneficia directamente a 342 personas de 50 colonias, unidades habitacionales, juntas auxiliares e inspectorías.

Con sede en Guadalupe Hidalgo y San Francisco Totimehuacán, durante los actos protocolarios el director de Delegaciones del SEDIF, Rigoberto Ortiz Osorio compartió ante las y los asistentes que la esposa del titular del Ejecutivo y presidenta honoraria del Patronato del organismo, Ceci Arellano enfoca esfuerzos con los 217 municipios, para el acercamiento de productos alimenticios que propicien una dieta adecuada y balanceada a favor de las y los poblanos.

Destacó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es esencial para la implementación de políticas públicas con enfoque social, humano y que garanticen una mejorar la calidad de vida a la población. Además señaló que el Sistema trabaja en el robustecimiento del Programa de Desayunadores Escolares en su Modalidad Caliente para que más niñas, niños y adolescentes de nivel básico mejoren su rendimiento en las aulas.

Es importante mencionar que derivado del trabajo coordinado con el Gobierno de México que lidera la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples fue posible la dotación de las citadas despensas bajo el Programa de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida y el Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, a favor de: mujeres embarazas, en proceso de lactancia, bebés de12 a 24 meses de edad, personas adultas mayores, con discapacidad y que padecen cáncer, principalmente.

Finalmente, cada caja contiene productos de canasta básica no perecederos como: aceite, arroz, atún enlatado, avena en hojuela, chícharos, frijol, garbanzo, leche descremada, lenteja, sardina enlatada y sopa en pasta.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE
Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más